Las voces de Virginia y otros sitios del mundo

fallas cultura española

Manifestaciones de la cultura española

España cuenta con una cultura y celebraciones que poseen resonancia a nivel global; estas  festividades pueden o no, tener significados religiosos, sin embargo, siempre tienen algunos aires tanto festivos como de ocio.

Te hablaremos sobre algunas de estas celebraciones de la cultura española

Comenzamos con los carnavales, los cuales se llevan a cabo en varias zonas del país, aunque existen 2 ciudades que se logran destacar frente a las otras, las cuales son:

  • carnaval cadizCádiz: Le da gran importancia al carnaval, ya que esta ciudad suele recibir un buen número de visitantes provenientes de distintos lugares.
  • Favorece a esto, el carácter ocurrente y simpático que normalmente tienen los lugareños, los cuales elaboran bromas que radican en canciones que satirizan asuntos actuales y que van acompañadas por una actuación.
  • Tenerife: Conocida por realizar el 2do carnaval más famoso a nivel mundial, después de los carnavales de Rio de Janeiro, en Brasil.

Durante los carnavales de Tenerife, cientos de individuos se encuentran anualmente en las calles por más de una semana.

Además poseen 2 carnavales distintos: el carnaval “oficial” y el que se celebra en la calle. Por un lado, el oficial tiene más de 100 grupos que poseen al menos 50 elementos cada uno, en los cuales se incluyen comparsas, murgas, rondallas, grupos de disfraces y grupos de música. Mientras que el de la calle, consiste en la intervención de los mismos lugareños en la celebración.

De los carnavales pasamos a las festividades de mayor importancia en Valencia Las Fallas que se realizan a mitad del mes de marzo en la mayoría de los poblados que conforman la Comunidad Valenciana, aunque suele ser en la capital en la cual toman un interés especial.

Esta festividad es realizada en conmemoración del santo de los carpinteros, San José, se encuentra clasificada como celebración de Interés Turístico Internacional y consiste en elaboraciones artísticas a partir de materiales combustibles, los cuales representan figuras que se conocen como ninots.

Toda comisión fallera y todo grupo de falleros, debe plantar una falla que luego formará parte del concurso.

La semana santa Sevillana

semana santa sevillanaEn la capital andaluza, Sevilla, se realizan 2 grandes celebraciones prácticamente continuas, las cuales son:

La Semana Santa sevillana, que colma las calles de emocionantes procesiones que cuentan con una alta cantidad de asistentes y la otra es la Feria de Abril, una celebración no tan religiosa y un poco más taurina, pero que igualmente cuenta con muchos asistentes.

En esta celebración se colocan una gran cantidad de atracciones y casetas y suele haber el olor característico del azahar, dentro de un ambiente ferial en el barrio de Los Remedios. Durante ambos meses, principalmente, Sevilla suele tener un colorido bastante especial.

Para finalizar, es preciso mencionar la importancia que tienen las celebraciones que se realizan el 7 de Julio en Pamplona, los San Fermines, tal vez son las fiestas  que se encuentran dentro de la cultura española de mayor popularidad a nivel mundial.

Los encierros de esta fiesta son reconocidos alrededor del mundo, debido a que han sido el principal objeto de varios artículos, de libros e incluso, de algunas películas.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *