Las voces de Virginia y otros sitios del mundo

volar en avion

¿Por qué el avión es el transporte más seguro del mundo?

Desplazarse de un lugar a otro suele estar entre los actos más habituales, independientemente si es para acudir al trabajo, para comprar o al viajar, etc.

Sin embargo, en algunos casos se trata de un acto cotidiano que para numerosas personas, llega a causar temores irracionales que en realidad no tienen relación con las cifras de siniestralidad, como es el caso de viajar en avión.

Cuando hablamos de los medios de transporte más seguros, contrario a lo que muchos podrían pensar, los aviones destacan por ocupar el primer lugar.

Sin embargo, la “aerofobia” suelen ser un temor bastante habitual en una gran cantidad de personas en todo el mundo, siendo un tipo de fobia directamente asociada con el miedo a volar.

Incluso en la actualidad, subirse a un avión representa para muchas personas un sinónimo de riesgo que les genera gran miedo, algo que suele agravarse en aquellos casos donde las personas no acostumbran a viajar, o si se trata de su primer vuelo.

No obstante, existen diversas investigaciones que indican que ese temor en realidad no es causado por el auténtico nivel de seguridad que ofrecen los aviones, y es precisamente por eso que, en este post, queremos hablar sobre por qué el avión es el transporte más seguro del mundo.

Contents

Razones por las que los aviones son el medio de transporte más seguro

niño pequeño jugando con avion

Para comenzar y de acuerdo a datos oficiales, se conoce que el avión se caracteriza por ser el medio de transporte más seguro que existe a nivel global, y es que se sabe que por cada 2,4 millones de vuelos realizados, la aviación llega a registrar solo 1 accidente grave.

Al contrario, las posibilidades de sufrir un accidente automovilístico son considerablemente mayores, y es que solo en España, 1 de cada 356.357 viajes en coche acaban en accidentes, y de acuerdo con la OMS, 3.500 personas pierden la vida diariamente a causa de accidentes de tráfico.

En este sentido, cabe señalar que dichos datos no resultan insignificantes, ya que es posible lograr ese reducido nivel de accidentes en los aviones debido a un conjunto de pasos y medidas que se siguen milimétricamente siempre que se encuentra previsto algún despegue, y es que antes de poder poner en marcha el motor de estas aeronaves, es fundamental cerciorarse que los mismos cumplen con ciertas normas básicas.

De igual manera, el equipo de técnicos, tripulantes y pilotos, se encargan de la misma forma de llevar a cabo un seguimiento importante de cada una de las medidas y procedimientos preventivos en caso de que se produzca alguna eventualidad.

Así, en general, los aviones suelen pasar a través de diversas ITVs; incluyendo las siguientes:

  • Una cada día antes de su primer vuelo.
  • Una cada 100 horas de vuelo.
  • Una cada 600 horas de vuelo.
  • Una cada 18 meses.
  • Una cada 30.000 horas de vuelo o 5 años, denominada como “Gran Parada”.

Pero eso no es todo, otra de las razones por las que el avión se trata del transporte más seguro del mundo se debe al hecho de que el sector de la aviación se encuentra en continua innovación, por lo que el I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) adquiere incluso un sentido más especial dentro de dicho sector.

Y es que en esta industria se llevan a cabo múltiples investigaciones y en consecuencia, la tasa de siniestralidad causada por los aviones que se fabrican en Occidente suele ser casi nula.

viajar en avion

Además de lo anterior, hay que considerar que a pesar de la creencia popular, la mayor parte de los accidentes aéreos suelen tener lugar sin registrar víctimas fatales, pero resulta evidente tener en cuenta que, del mismo modo que sucedería en cualquier otra clase de incidentes, todo suele depender en gran medida de las condiciones de los mismos.

Aunque cabe señalar que la elevada tasa de supervivencia de los accidentes aéreos se debe a que la mayoría de ellos se producen en la pista, al momento de despegar y/o de aterrizar.

Finalmente, aunque no de menor importancia, es preciso destacar el nivel de seguridad con el que cuentan los aviones en caso de posibles atentados, y es que después de los atentados ocurridos en Nueva York el 11 de septiembre, los controles en los aeropuertos han aumentado y mejorado considerablemente.

De este modo, en la actualidad hay una variedad de protocolos que se suelen ser revisados de forma constante por diversos organismos de seguridad, incluyendo por ejemplo, la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).

Los aviones, el medio de transporte más seguro

Los aviones se tratan de uno de los inventos más extraordinarios creados por el ser humano que sin duda son realmente dignos de admirar, y hoy en día, debido a los diversos avances tecnológicos realizados, es habitual que con el paso del tiempo se desarrollen aviones no solo más sorprendentes, sino también considerablemente más seguros.

Indudablemente, se puede decir que el futuro de este sector crece cada vez más con los años.

Y es que, aunque resulte difícil de creer, los aviones son de hecho más seguro que los vehículos, algo que se debe no solo a las diversas razones que hemos mencionado a lo largo de este post, sino también al hecho de que el temor a volar de muchas personas, el cual ha causado muchos mitos sobre la aviación, en realidad son miedos que no se basan en las cifras registradas.

 

Related Posts