Las voces de Virginia y otros sitios del mundo

espolón calcáneo

Cómo romper un espolón calcáneo

El espolón calcáneo surge como consecuencia de la acumulación de diversos elementos, por ejemplo, calcio, ácido úrico u oxalato, alrededor del hueso del talón, también denominado calcáneo, y supone un proceso que podría tener causas metabólicas o mecánicas.

¿De qué manera puede aliviarse el dolor causado por el espolón calcáneo?

El tratamiento que deberán seguir aquellas personas que tienen espolón calcáneo puede variar de acuerdo tanto al tamaño del espolón como a los síntomas, al igual que según el estado de salud de cada paciente.

Sin embargo existen ciertos consejos generales que pueden ayudar a aliviar el dolor causado por un espolón calcáneo, por ejemplo, los siguientes:

1. Reposo

Al tener un espolón, resulta preciso que las personas puedan tener reposo después de realizar actividad física, de modo que al experimentarse dolor alrededor del talón, es importante descansar a fin de reducir la inflamación.

2. Auto masajes en los pies

Es posible llevar a cabo estos masajes usando cremas hidratantes especialmente indicadas para los pies. Los mismos deben realizarse alrededor de la planta del pie para lograr reducir el dolor. 

3. Frío local

Otra manera efectiva y sencilla de reducir tanto el dolor como la inflamación, consiste en aplicar frío sobre la zona afectada. Aunque en esos casos donde los dolores sean intensos y no sea posible calmarlos reposo y tampoco con frío local, existe la posibilidad de utilizar antiinflamatorios y analgésicos.

4. Fisioterapia

Hay ciertos estiramientos y ejercicios que las personas podrían hacer en casa con el fin de reducir este problema, por ejemplo, tratar de recoger alguna toalla del suelo empleando los dedos del pie, y/o rodar una botella con el pie afectado.

5. Plantillas o taloneras ortopédicas

Tanto las taloneras ortopédicas como las plantillas ayudan a reducir la presión que se produce alrededor del talón, al mismo tiempo que distribuyen mejor las cargas. Dentro del mercado actual se pueden encontrar variedad de alternativas que pueden ser muy apropiadas y tienen un variado rango de precios.

6. Buena postura

Asegurarse de mantener siempre una postura adecuada tanto al estar sentado como al caminar resulta esencial para lograr que la presión alrededor del hueso pueda distribuirse de forma apropiada.

7. Estiramientos y calentamientos

Hacer calentamiento y también estiramiento antes de comenzar a realizar cualquier tipo de actividad física también permite reducir el dolor; asimismo, es recomendable intentar no realizar ejercicios que pudieran causar impacto o presión sobre el talón, por ejemplo, correr.

8. Otras alternativas

Aparte de los consejos anteriores, el dolor causado por el espolón calcáneo también puede aliviarse de otras formas, por ejemplo:

Con buena alimentación, evitando la ingesta tanto de lácteos como de sus derivados, al igual que los embutidos y carnes rojas, espárrago, tomate e incluso los dulces.

Mediante tratamiento con ondas de choque, es decir, ondas sonoras de alta frecuencia que permiten romper el espolón calcáneo o eliminar la acumulación de ácido oxalato, úrico o calcio.

A través de cirugía, sobre todo en esos casos en los que las otras opciones de tratamiento no ofrecen resultados.

¿En qué consiste un espolón calcáneo?

El espolón calcáneo se refiere a la aparición sintomática o no de una alteración de la osificación alrededor del hueso calcáneo.

Entre sus síntomas se incluye tanto el dolor local a la hora de caminar como el cargar peso sobre el talón durante la fase inicial, y es apropiado mencionar, que dichos síntomas podrían progresar al llegar a fases más avanzadas, dando lugar al dolor, al estar en reposo, y también a la inflamación crónica en los tejidos circundantes.

También conviene señalar que el diagnóstico del espolón calcáneo suele llevarse a cabo a través de una radiografía del pie, la cual permite ver el desarrollo de una calcificación con forma de lanza o saliente puntiaguda, la cual comienza en el talón, y se dirige al interior del pie.

¿Cuáles son sus causas?

Podría ser por causas mecánicas, entre las que se incluyen factores como la edad, el exceso de peso, y también una constante tensión del talón en su inserción en el hueso del talón.

Sin embargo, es importante conocer que de la misma forma, hay causas metabólicas por las que podría terminar produciéndose esta acumulación de ácido oxálico, calcio y ácido úrico, la cual se encuentra presente igualmente en los cálculos renales.

En este caso, los motivos suelen consistir en una mala alimentación, o incluso en la disfunción del riñón por agotamiento.

Síntomas del espolón calcáneo

En el caso de los principales síntomas que suelen experimentar las personas que desarrollan espolón calcáneo, normalmente se encuentran los mencionados a continuación:

  • Dolor alrededor de la parte interna del talón, al momento de apoyar el pie y/o el talón.
  • Dolor al palpar el talón.
  • Pinchazos alrededor del talón a la hora de afincar y/o caminar.
  • En ciertas personas, el dolor suele ser peor en las mañanas o al llegar la noche.
  • El dolor se reduce o desaparece al estar en reposo.

Cabe señalar que si bien es cierto que hay personas con espolones calcáneos asintomáticos, la verdad es que la mala postura de los pies podría terminar influyendo directamente sobre el resto de las articulaciones generando, por ejemplo, dolor de cuello o de espalda, como consecuencia de las malas posturas.

Sin embargo, al utilizar una talonera anatómica de silicona especialmente diseñada para espolón, es posible lograr distribuir las cargas de forma apropiada, y de este modo poder mejorar la postura.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *