Visitar China no es solo un simple viaje, es toda una aventura donde podrás conocer al gigante asiático y al país más habitado del planeta, con una población de más de mil millones de personas.
Contents
Disfruta de todo lo que tiene que ofrecer China
Pero China no es solo eso, es una de las potencias económicas y políticas más influyentes del mundo, llegando a convertirse en la segunda más grande y con las mayores proyecciones de expansión y desarrollo gracias a sus políticas de desarrollo y por ser centro de la actividad industrial de las mayores corporaciones del planeta.
Además de esto, el país asiático ha sido durante siglos la cuna de una cultura milenaria que ha llegado hasta nosotros gracias a la inmigración.
Aventurarse a conocer el territorio chino implica no solo deleitarse con un abanico ilimitado de territorios naturales, ciudades y monumentos, sino también conocer su capital y sobre todo explorar al máximo las maravillas de una civilización que ha sido trascendental para la historia de la humanidad.
Lugares que debes conocer en China
Si quieres empezar a explorar este maravilloso país debes saber que cuenta con diferentes ciudades y lugares que puedes visitar, donde podrás admirar paisajes y monumentos que no encontrarás en otro lugar.
Primero debes tener en cuenta en qué época del año piensas viajar y tener entre tus prioridades lugares como Beijing, la gran Muralla, Shanghái o Xian; buscando siempre agencias turísticas que organizan tours para conocer todos esos destinos.
Pekín o Beijing: la capital
La capital de China cuenta con diferentes lugares turísticos, además, de una gran variedad de comercios donde poder comprar artesanía y ropa.
Entre los lugares más destacados de la capital está la Plaza de Tiananmen, la segunda plaza más grande del mundo, donde encuentras monumentos que hablan de la historia de China, en especial el acceso a la Ciudad Prohibida donde se encuentra el museo del Palacio.
Podrás realizar un recorrido por los grandes patios, palacio y lugares de interés, como los Salones de la Armonía, la Gran Escalinata de Mármol o el Panel de los Nueves Dragones. Para finalizar, podrás subir a lo alto del parque Jingshan, desde donde podrás observar las mejores vistas de la ciudad Prohibida.
Otro sitio emblemático de China y quizás el monumento más famoso es la Gran Muralla, una fortificación ubicada al norte del país que fue construida como protección del imperio ante los ataques de sus enemigos mongoles.
Tiene una extensión de 21.200 kilómetros, que van desde Corea hasta el río Gobi y es patrimonio universal de la humanidad, siendo considerada una de las maravillas más imponentes del planeta.
Por otro lado puedes visitar Badaling, un lugar cercano y turístico o desplazarte hasta los lugares más aislados como Simatai o Mutianyu.
Palacio de Verano
Este lugar se encuentra en Beijing y es donde los emperadores vivían durante la época estival. Está rodeado de grandes jardines y se ha convertido en un parque urbano visitado por ciudadanos y turistas.
Posee varios paseos turísticos, como los paseos en barco por el Lago Kunming, Barco de Mármol de la Emperatriz Cixi, Paseo por el Largo Corredor y los salones del Palacio de Verano.
Templo del Cielo
Es un lugar donde se encuentra el mayor número de templos religiosos usados para las ceremonias sagradas del emperador y consta de Parque del Tiantan y Lago Corredor en el Templo del Cielo, Salón de Oración por la Buena Cosecha, Bóveda Imperial del Cielo, Altar Circular para Sacrificios y la Galería de Fotos del Templo del Cielo.
Los míticos e históricos mercados o mercadillos callejeros son una referencia en cada ciudad de China, donde podrás encontrar artículos de artesanía populares y muchos productos de imitación.
Consejos para aquellos que visitan China por primera vez
Si te encuentras en España es posible que viajes a China desde cualquier ciudad del país, con vuelos todas las semanas a los mejores precios e incluso con promociones de acuerdo a las temporadas.
Lo primero que debes hacer es tramitar tu visa, ya que incluso dentro de la misma China debes presentarla sobre todo si vas al Tíbet o visitas Hong Kong. Para conocer estos dos últimos lugares lo recomendable es viajar en grupo y buscar agencias autorizadas como guías profesionales.
Junto con el seguro de viaje es importante que solicites un seguro médico, ya que el sistema de salud chino es privado y en caso de algún inconveniente los costos pueden ser sumamente elevados.
En cuanto al aspecto económico la mayoría de los comercios chinos no aceptan tarjetas extranjeras, por lo que deberás cambiar tu efectivo en una casa de cambio y moverte con la moneda local.
En cuanto al transporte debes tener paciencia porque el tráfico en las principales ciudades es catastrófico, así, que nunca alquiles un vehículo porque no ganarás tiempo, todo lo contrario.
En este caso opta por los trenes, autobuses y los novedosos servicios de Uber, Tuk Tuk o bicicleta.
Por último recuerda que estás conociendo un país con una cultura completamente diferente, por lo que algunas costumbres llegarán a asombrarte e incluso llegarás a censurarlas. Los chinos tienen una visión de los modales y la higiene diferente, así que es probable que veas a gente tirando basura al suelo e incluso haciendo sus necesidades en sitios públicos.
Lo importante es que abras tu mente y te concentres en ver la riqueza de la cultura y todas las experiencias positivas que puedes descubrir dentro de este gran país.