Las voces de Virginia y otros sitios del mundo

Lesiones comunes en el deporte

Lesiones más comunes en el deporte y cómo evitarlas

La práctica de deporte, por lo general, suele ofrecer numerosos beneficios, incluyendo por ejemplo mejorar no solo de la salud física al permitir mantener el peso controlado, sino también la salud mental al ayudar a reducir los niveles de estrés.

No obstante y en ciertas ocasiones, también podría llegar a aumentar el riesgo de sufrir ciertas lesiones, por eso, resulta esencial conocer cuáles son las lesiones más comunes en el deporte y cómo evitarlas.

Contents

¿Qué lesiones surgen frecuentemente por el deporte y cómo prevenirlas?

Las lesiones deportivas se caracterizan, como su nombre lo indica, por ser aquellas que suelen aparecer al momento de practicar alguna actividad deportiva, ya sea de manera amateur o profesional, al igual que al realizar ejercicios físicos.

En cualquier caso, existen ciertas lesiones que surgen con mayor frecuencia que otras, y para saber cómo evitarlas, a continuación señalamos cuáles son:

Lesiones musculares

Las lesiones , musculares suele ser las más habituales entre aquellos que practican deportes de aventura y deporte en general y en la mayor parte de los casos, es decir en más del 90%, se trata de contusiones, esguinces y/o desgarres. En los casos más severos podrían llegar a provocar dolor crónico, recurrencia y disfunción, llegando incluso a limitar el retorno a las prácticas deportivas y competiciones.

lesión muscular

Para evitarlas es aconsejable hacer un calentamiento de unos 5-10 minutos antes de comenzar a ejercitar, al igual que una sesión de estiramientos no solo antes de la actividad física, sino también de después de realizarla. Asimismo, resulta esencial suspender el ejercicio al sentir algún pinchazo o tirón en cualquiera de los músculos.

Lesión en el hombro

La compresión o lesión del hombro normalmente se presenta cuando al momento de levantar el brazo, algún tendón del hombro termina frotando, o atrapando un hueso o tejido que se encuentre a su alrededor.

La lesión de hombro por lo general ocurre con mayor frecuencia en aquellos atletas que realizan deportes que involucran movimientos de brazos sobre la altura de la cabeza, por ejemplo, beisbol, natación, tenis e incluso levantar pesas.

Para evitar este tipo de lesiones, conviene hacer un correcto calentamiento y también estiramientos al terminar.

Asimismo, hay que asegurarse de no forzar los brazos y si se levanta peso, cerciorarse de utilizar el apropiado y evitar sobreexigirse, y en su lugar ir incrementándolo de forma paulatina y con la supervisión de algún entrenador.

Dolor lumbar

Habitualmente, las lesiones en la región lumbar son causadas por debilidad y/o distensión muscular generada al levantar un gran peso o hacer mucho ejercicio.

Dichas afecciones suelen ser más comunes dentro de los deportes de contacto, por ejemplo, el hockey sobre hielo o el futbol americano, al igual que en el baile, la gimnasia, el patinaje artístico, el levantamiento de pesas e incluso el golf.

Cabe señalar, además, que entre los síntomas y signos del dolor lumbar se incluyen dolor palpitante o intenso, limitación en la movilidad, dolor que corre hacia alguna de las piernas, etc.

En cualquier caso, para evitar esta clase de lesiones no solo es necesario fortalecer los músculos alrededor del área lumbar, sino también mantener una buena postura al ejercitarse y a lo largo de la vida diaria, por ejemplo, al dormir o tener que trabajar sentado, etc.

Ciática

La ciática se trata de un dolor que comienza en la espalda baja y llega hasta la parte posterior de la pierna, el cual normalmente aparece en un lado del cuerpo.

ciatica

Dentro del mundo del deporte, el mantener posturas inapropiadas al momento de hacer los ejercicios podría llegar a agravar la ciática y también sus síntomas.

Generalmente, esta lesión afecta con más frecuencia a aquellos atletas que suelen levantar peso de forma constante, debido a que aumenta la presión sobre el disco y aumenta el riesgo de lesiones o hernias discales.

Por eso y para evitarla, lo más apropiado al realizar ejercicios de fuerza o levantar pesas, consiste en prestar atención a la postura, y también hacerlo con la supervisión de algún entrenador.

Lesiones en la rodilla

Por lo general, el síndrome de la rodilla de corredor suele afectar normalmente a la mayor parte de los corredores, sobre todo a los jóvenes que corren por afición y con el doble de frecuencia en el caso de las mujeres. Se trata de una lesión causada por una desalineación en el canal de la rótula.

Asimismo, otra lesión común en esta parte del cuerpo entre los deportistas suele ser la artrosis de rodilla, la cual consiste en una afección degenerativa que surge a medida que el cartílago se va desgastando con el paso del tiempo y, en consecuencia, reduce el nivel de protección que tienen los huesos.

Esta lesión podría llegar a presentarse a causa de un exceso de actividad física intensa que involucre el movimiento de las rodillas, por ejemplo, el correr, practicar tenis, basquetbol o futbol.

En cualquier caso, la mejor forma de prevenir dichas afecciones deportivas se trata de mantener un buen peso, correr en superficies suaves y utilizando un apropiado calzado, el cual ofrezca el apoyo y amortiguación necesarios.

De igual modo, es importante buscar un punto óptimo que permita estar en forma sin llegar a desgastar el cartílago alrededor de las rodillas, es decir, sin excederse al practicar los deportes.

Como se puede ver, la práctica de deportes, si no se realiza correctamente, puede llegar a causar diversas lesiones de forma habitual, por lo que conviene seguir las recomendaciones básicas para evitarlas, y aprovechar los beneficios de la actividad física.

 

Related Posts