El acceso a la Universidad no solamente requiere de toda tu actitud y tu inteligencia, sino también de los mejores elementos para llevar a cabo la evaluación de ingreso, y entre los elementos más importantes están las calculadoras para selectividad.
Las universidades suelen dar información acerca de cuáles son las calculadoras permitidas para la selectividad, pero si no te has informado al respecto, en este artículo te ofrecemos una lista con las calculadoras que puedes utilizar en 2023 en los exámenes.
Contents
¿Qué tipo de calculadoras están permitidas para la selectividad?
Siempre es importante revisar qué dice la normativa acerca de las calculadoras que están permitidas para los exámenes de selectividad, debido a que esta suele cambiar en cada año.
En 2023 se ha establecido que las calculadoras que no son ni científicas ni programables (con las que se puede restar, sumar, dividir y multiplicar), y aquellas calculadoras científicas no programables son las que están vigentes para la selectividad.
Con una calculadora científica se pueden realizar otros tipos de procesos de mayor complejidad que con una calculadora convencional, como exponentes, porcentajes y raíces cuadradas entre otros cálculos y las puedes usar para Selectividad, debido a que tienes la posibilidad de realizar todas aquellas operaciones necesarias, pero al no poder programarse, no habrá datos adicionales en tu calculadora que los exámenes no permiten.
Las calculadoras programables, en cambio, no están permitidas por la selectividad y esto tiene que ver con que se pueden guardar determinadas funciones de cálculos que tú podrías llevar preparadas, lo que significaría que puedes copiar las respuestas del examen.
Estas calculadoras programables no sirven para la Selectividad, pero son excelentes para ser utilizadas en muchos empleos y en cualquier ámbito profesional.
1. Calculadora Zootop
Esta marca piensa en todos sus usuarios a la hora de la selectividad y ofrece un modelo especialmente pensado para zurdos, ya que cuenta en su parte izquierda con una tableta de escritura, donde sería la posición de la mano izquierda, para que estos puedan escribir en ella, y realizar cualquier tipo de cálculos de una manera más eficiente y más rápida.
Su pantalla es perfectamente legible, permite realizar cálculos de hasta 12 dígitos y hasta puede ser utilizada por sus usuarios a modo de bloc de notas, incluso cuando no se está utilizando la calculadora.
Es una opción verdaderamente liviana y muy portable, cuenta con un teclado de silicona con gran suavidad al tacto, y lo más importante para comenzar la Selectividad es que es una de las mejores en el mercado en relación calidad – precio.
2. Helect Calculadora Científica de Ingeniería de 2 Líneas
Para aquellos que buscan tener una calculadora que no solo les sirva para la selectividad, sino también para su vida profesional, el modelo de dos líneas de Helect cuenta con funciones más complejas que las de las calculadoras científicas convencionales.
Se trata de un producto con el que se pueden realizar hasta 240 funciones científicas diferentes, en una pantalla panorámica HD de 12 dígitos.
Es una gran opción si buscas una calculadora de gran durabilidad y está pensada para resistir a todo tipo de golpes, gracias a su funda sólida que cubre los extremos, además de contar con un diseño ergonómico que ofrece un mejor agarre y maniobrabilidad, así como también botones elaborados en materiales muy resistentes a todo tipo de golpes y arañazos.
Entre los cálculos más complejos que se pueden realizar con esta calculadora se encuentran los cálculos estadísticos variables, cuenta con modos de notación científica, y 3 modos distintos de ángulo.
3. Casio FX-82MS-2-S-ET-B, Calculadora Científica, 1, Gris Oscuro
Una de las marcas más importantes y reconocidas en el mundo de las calculadoras, ofrece modelos importantes para la selectividad, como este, con el que se pueden realizar también cálculos para ámbitos profesionales, por lo que tendrás una calculadora que te sirva también para el futuro.
Posee funcionalidades que hacen que su operatividad sea muy fácil, como por ejemplo su botón central de gran tamaño, con el cual se puede realizar la navegación, la recuperación y la edición de todo tipo de cálculos.
Con este modelo se pueden realizar cálculos de conversión de coordenadas rectangulares y polares, así como también 24 niveles de paréntesis y cálculo de porcentajes, así como también cálculos de grado sexagesimal, centesimal y la transformación de uno a otro sistema.
4. Casio MS-8E
Si el modelo que te hemos mostrado anteriormente te parece demasiado pretencioso y buscas una calculadora económica y apta para la selectividad, Casio ofrece este modelo con una gran relación calidad precio, que cuenta con una pantalla extra grande y bien legible de 8 dígitos.
Entre los cálculos que se pueden realizar están los de conversión de moneda en euros, así como también cálculos de porcentaje avanzado. Su tamaño compacto la hacen muy portable, y una de las más recomendadas para la Selectividad.
5. Helect H1001- Calculadora Básica
Con tan solo 10 euros puedes acceder a una de las calculadoras más económicas del mercado aptas para la Selectividad.
Uno de los grandes beneficios de esta calculadora es que tienes alimentación dual. Es decir que, cuando se gaste la pila, tu calculadora seguirá funcionando gracias a su alimentación solar.