Muchos profesionales hoy en día se dedican a ser conferenciantes en España, pero de estos unos destacan por encima de otros, por lo que poseen una posición privilegiada en el mercado de las conferencias, el cual mueve en el año más de 50 millones de euros.
Cuando un profesional decide comenzar a crear su perfil como conferenciante y quiere empezar en este mundo, es normal que desee conocer de qué forma puede conseguirlo, qué es lo que le permitirá tener éxito en este mercado, y es que ser conferenciante no es cualquier cosa, hay varios aspectos a tener en cuenta para ello.
Si eres una persona que aspira a ser un conferenciante, te invitamos a seguir leyendo este post, donde te vamos a decir cuáles son las claves de éxito que te permitirán triunfar en el mercado de las conferencias de España.
Contents
Las mejores claves de éxito para ser un gran conferenciante
Ten en cuenta cada uno de los aspectos que te mencionaremos y verás cómo te va muy bien en las conferencias en las que participes, para que cada vez seas un mejor conferenciante.
1. Define el contenido a ofrecer a tu público
Una de las claves para triunfar como conferenciante en España es que cuando decidas comenzar en este mundo definas primero el tipo de contenido que vas a ofrecer a tu público y a los asistentes a tus conferencias, ya que ese será el principal motivo por el cual acudirán a ellas, al menos hasta que te conviertas en toda una personalidad de este mercado.
Es importante que sepas que convertirte en un conferenciante no es cualquier cosa, por lo que el tema a tratar en tus ponencias tampoco puede serlo, así que lo que vayas a compartir con el público tiene que ser con base a tu experiencia, tus conocimientos, un tema que manejes a la perfección, y que por consiguiente puedas compartir con quienes desean actualizarse o adquirir conocimientos sobre ello.
Si los temas que vas a tratar en tus conferencias son sobre informaciones consideradas como trilladas, entonces debes buscar la forma de explicarlos desde otra óptica, bien sea a través de vivencias o experiencias personales, pero que se convierta en un tema atractivo para los presentes, y no algo aburrido para ellos.
2. Utiliza un lenguaje simple
Cuando se realiza la contratación de un conferenciante, se busca una persona que logre conectar con el público del evento, algo que podrás conseguir con facilidad si utilizas un lenguaje simple para explicar el tema, que ellos logren entenderlo con facilidad, pese a que se trate de algo que parece un tanto complicado.
En la medida de lo posible busca sinónimos para explicar el tema en cuestión, utiliza recursos literarios, cualquier herramienta que pueda simplificar el tema que les explicas, ya que las explicaciones que son demasiado técnicas solo hace que la audiencia se desinterese, y así no podrá cumplirse el objetivo de la conferencia.
Un ejemplo que te hará entender por qué esta cualidad te hará tener éxito como conferenciante lo llegamos a conocer del gran Steve Jobs, quien en su momento para explicar las características del nuevo iPod en lugar de explicar que tenía una capacidad de 4 GB, indicó que el nuevo dispositivo permitiría el almacenamiento 1.000 canciones para llevar a donde quisieran, de esa forma el público se conectó más con su explicación.
3. Haz un equilibrio entre la emoción y la razón
Los asistentes a la conferencia buscan a un conferenciante que sea capaz de hacer un equilibrio entre el contenido a expresarles, pero que también se conecte con ellos como público, así que buscan a alguien que equilibre la razón y la emoción.
No se trata de hacer una conferencia donde solo te enfoques en narrar la historia que habías planificado, interactúa con el público, indaga sobre sus dudas respecto al tema, colócate en su lugar como espectadores, y ahí encontrarás la clave para ser un conferenciante exitoso.
Lo importante en todo caso es lo que te hemos mencionado, que hagas un equilibrio de todo esto, no te vayas totalmente por lo emocional, pero tampoco tengas un discurso rígido de principio a fin.
4. Utiliza ejemplos locales
Al momento en que vayas a definir el contenido de tus conferencias es importante que trates de hacerlo a modo general, o que al menos adaptes el contenido cuando te soliciten presentarla en otra ciudad de España e incluso en el extranjero, ya que los asistentes a estos eventos preferirán siempre los ejemplos locales a unos que desconocen por completo.
No será lo mismo explicar un tema enfocado a la ciudad de Barcelona cuando te encuentras en Toledo, pero si previamente adaptas tu contenido a ejemplos de esta última ciudad, los presentes pueden comprenderlo con mayor facilidad, y eso generará una mayor empatía contigo como conferenciante.
5. No uses tantas láminas
Uno de los grandes errores que cometen los conferenciantes es el utilizar una gran cantidad de láminas para exponer en las conferencias, lo cual termina aburriendo a los presentes, y que a decir verdad, si ellos quisieran ver textos e imágenes en unas láminas lo buscarían por internet, ellos están ahí es por ti, por tu experiencia, por lo que les puedes ofrecer como experto de un tema determinado, así que enfócate en eso.
Los mejores conferenciantes de España se apoyan muy poco en láminas, así que la clave del éxito para ti puede ser esto también.